CR (cloropreno)
Se utiliza principalmente en forma de junta externa en los sistemas de refrigeración (freón 22). El cloropreno también se utiliza en presencia de oxígeno. Resiste a los alcoholes, ácidos suaves, agua, aire, amoníaco, argón y otros gases. Resistente a productos químicos inorgánicos, excepto ácidos oxidantes y halógenos. Moderada resistencia a los hidrocarburos alifáticos (parafinas, aceites vegetales, grasas animales, etc). No resiste a la mayoría de compuestos orgánicos, excepto alcoholes. Sus temperaturas de utilización van de -20°C a 90°C y tiene buena resistencia al ozono.
Otros nombres con los que es conocido es Caucho de Policloropreno, Neopreno®, Buna-C® y Baypren®
CSM (polietileno clorosulfonado)
Utilizado para vehicular fluidos fuertemente oxidantes, fluidos alimentarios, numerosos productos químicos, etc… No se utiliza con hidrocarburos aromáticos o a base de cloro. Sus temperaturas de utilización van de -40°C a +120°C. El Hypalon ® es un ejemplo de CSM, forma parte de la familia de los elastómeros. (Hypalon ® es una marca registrada de Dupont Performance Elastomers)
EPDM (etileno / propileno)
Se utiliza para temperaturas más elevadas que el NBR (excelente para fluidos del tipo éter de fosfato, por ejempo, pero mediocre para éstos a base de petróleo). Su gama de temperatura más extensa que la del NBR. A partir de estas observaciones este material se utiliza como sustituto del NBR. Se utiliza en forma de juntas tóricas en electroválvulas y válvulas para vapor gracias a su resistencia a la deformación remanente después de la compresión. Se adapta en general a la mayoría de los productos fotográficos así como a otras numerosas soluciones químicas.
Es seleccionado para aplicaciones que requieran temperaturas superiores a las cubiertas por el NBR; como por ejemplo para vehicular agua caliente y vapor. Su compatibilidad es muy extensa pero su inconveniente mayor es que no podemos utilizarlo en presencia de fluidos a base de petróleo o fuertemente contaminados (como el aire lubricado). Sus temperaturas de utilización van de -20°C a +180°C.
FFPM (elastómero perfluorado)
Elastómero utilizado en la fabricación de juntas o elementos de estanquidad: una combinación de resistencia a los ambientes químicos agresivos, a la dilatación y a las temperaturas elevadas. Particularmente adaptado al campo farmacéutico que requiere condiciones últimas de limpieza. El Kalrez ® es un ejemplo de FFPM, forma parte de la familia de los elastómeros. (Kalrez ® es una marca registrada de Dupont Performance Elastomers)